lunes, 22 de agosto de 2016




        Software Educativo





Se denomina software educativo aquel destinado para la enseñanza y aprendizaje autónomo y que, ademas,permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existen un amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza- aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento.

El software educativo puede ser caracterizado no solo como un recurso de enseñanza, aprendizaje si no también como una determinada estrategia de enseñanza, en nuestra realidad educativa el diseño de programas educativos, cuando responde a una planificación estricta y cuidadosa desde le punto de vista didáctico.  



  ° como software educativos tenemos:


  • Software educativo para niños
  • Cursos-online
  • Ayuda en al escuela
  • Juegos de ordenador con valor educativo
  • Aulas Virtuales




    ° Lista de software educativos:


GCompris es un programa de cómputo educativo con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad.





Otro conjunto de actividades muy completo que contiene: Kanagram, KHangMan, Kiten, KLettres, KWordQuiz, Parley, KAlgebra, KBruch, Kig, KmPlot, Blinken, KGeography, KTouch, KTurtle, Kalzium, KStars, Marble, Step, Cantor,... pensados para lenguaje, idiomas, matemáticas, geografía, astronomía, programación Logo, sonidos,...






En Pipoclub encontraras los juegos educativos infantiles mas exitos, creados para niños de todo el mundo.Los juegos estan disponibles en version Online,descargas, apps o soporte fisico.












El tema es interesante, pues detrás del software educativo con lo que el docente refuerza los aprendizajes de sus alumnos o de los juegos que les encantan a los niños hay una o varias teorías de aprendizaje que sustentan los programas educativos.


Retomar algunos aspectos de algunas teorías de aprendizaje con la finalidad de descubrir cómo el conductismo, el cognitivismo o el constructivismo están inmersos en un juego en donde se trata de la vida de las hormigas, o en el cual el niño juega o se aventura en la selva creando estrategias para rescatar a la princesa, y un objetivo secundario es recordar un poco lo que nos plantean estas teorías, presentes en nuestra vida cotidiana




VENTAJAS Y DESVENTAJAS:



Entre las ventajas tenemos:
    

  • Propician varios tipos de aprendizaje, que pueden ser grupales o individuales.
   

  •  Favorecen la construcción del conocimiento y la reflexión por parte del lector.
  

  •   Permite el acceso al conocimiento y la participación en las actividades.
   

  •  Incluye elementos para captar la atención de los alumnos; ya que a través de esta herramienta pedagógica el niño puede desenvolver su propio interés.
   

  •  Permite la participación en interacción y el desarrollo de nuevos aspectos a través de nuevos elementos.
    

  • Se puede evaluar individualmente a los alumnos. 

                   
 Desventajas: 


  •  No hay un control de supervisión de calidad de los contenidos.
    

  •  Los alumnos pueden usarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes, debido a la facilidad de búsqueda de información que ofrece de este medio.
   

  •  Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos también puede funcionar como distractores.
    

  • Puede generar la pérdida del sentido crítico de los alumnos, si éstos confían ciegamente en las capacidades de software.
   

  •  Utilizar el software educativo con prudencia, ya que puede reemplazar una buena enseñanza por mala.
    

  • Requiere de tiempo para resolver actividades, sólo para aquellos alumnos que no usen habitualmente la computadora tardan más tiempo en resolver las distintas actividades que para los que ya la tienen.



  





No hay comentarios.:

Publicar un comentario